La hiperhidrosis es un trastorno que se caracteriza por una sudoración excesiva e incontrolable, que supera las necesidades normales del cuerpo para regular la temperatura. Este exceso de sudor puede ocurrir en distintas áreas del cuerpo, incluyendo las axilas, las palmas de las manos, las plantas de los pies, la cara y la zona de la ingle.
Causas de la hiperhidrosis
La hiperhidrosis puede ser primaria, donde no tiene una causa médica conocida y suele ser hereditaria, o secundaria, donde es resultado de una condición médica subyacente o el uso de ciertos medicamentos. Las condiciones que pueden causar hiperhidrosis incluyen trastornos de la tiroides o la glucosa, menopausia, obesidad, y trastornos de ansiedad.
Tipos de hiperhidrosis
- Focal: Afecta áreas específicas del cuerpo, como las manos, pies, cara y axilas.
- Generalizada: Afecta al cuerpo entero y suele estar relacionada con una condición médica subyacente.
Diagnóstico de la hiperhidrosis
El diagnóstico se realiza generalmente mediante la observación de los patrones de sudoración y puede incluir pruebas como:
- Prueba de yodo-almidón: Que revela áreas de sudoración excesiva.
- Historial médico detallado y examen físico: Para descartar causas secundarias.
Tratamiento de la hiperhidrosis
- Antitranspirantes: Contienen compuestos como el cloruro de aluminio que bloquean las glándulas sudoríparas.
- Iontofóresis: Utiliza corriente eléctrica para reducir temporalmente la sudoración en manos y pies.
- Medicamentos orales: Bloquean las señales nerviosas a las glándulas sudoríparas.
- Inyecciones de toxina botulínica: Bloquean los nervios que causan sudoración en áreas focalizadas.
- Cirugía: La simpatectomía, para casos severos que no responden a otros tratamientos.
Preguntas frecuentes
¿Cómo se quita la hiperhidrosis?
Mediante tratamientos como medicamentos, terapias de iontoforesis, inyecciones y en casos severos, cirugía.
¿Qué vitamina es buena para dejar de sudar?
La vitamina B y el magnesio pueden ayudar a regular la sudoración, pero es importante consultar a un médico antes de iniciar suplementos.
¿Qué alimentos evitar si tengo hiperhidrosis?
Los alimentos picantes, cafeína y alcohol pueden aumentar la sudoración y deben ser limitados.
¿Qué médico trata el exceso de sudor?
Un dermatólogo es el especialista más adecuado para tratar la hiperhidrosis.
La hiperhidrosis es una condición que puede afectar significativamente la calidad de vida, pero existen múltiples opciones de tratamiento que pueden ayudar a manejar los síntomas. Es vital consultar a un dermatólogo para un diagnóstico adecuado y un plan de tratamiento personalizado.