
Trastorno bipolar en Madrid
El trastorno bipolar es una enfermedad mental crónica que afecta a muchas personas en Madrid. Esta condición se caracteriza por cambios extremos en el estado de ánimo, la energía y la capacidad de funcionar. Aquellos que padecen el trastorno afectivo bipolar experimentan episodios alternos de manía o hipomanía, así como de depresión, lo que puede tener un impacto significativo en su vida diaria.
¿Qué es el trastorno bipolar?
El trastorno bipolar es una enfermedad mental que involucra cambios extremos en el estado de ánimo. Estos cambios pueden ser tan severos que afectan la vida social, laboral y personal de quienes lo padecen. Los episodios de manía pueden incluir un estado de ánimo elevado, mientras que los episodios depresivos pueden llevar a una profunda tristeza.
Síntomas del trastorno bipolar
Síntomas de episodios maníacos
- Estado de ánimo elevado o eufórico anormalmente.
- Autoestima inflada o grandiosidad.
- Disminución de la necesidad de dormir.
- Habla más rápida de lo normal.
- Aumento de la actividad dirigida a objetivos.
Síntomas de episodios depresivos
- Estado de ánimo deprimido la mayor parte del día.
- Pérdida de interés en actividades previamente disfrutadas.
- Cambios significativos en el peso o apetito.
- Fatiga o pérdida de energía.
- Sentimientos de inutilidad o culpa excesiva.
Los 3 tipos de trastorno bipolar
Trastorno Bipolar Tipo I
Se caracteriza por la presencia de al menos un episodio maníaco completo, y puede incluir episodios depresivos.
Trastorno Bipolar Tipo II
Se caracteriza por al menos un episodio depresivo mayor y al menos un episodio hipomaníaco, sin haber tenido un episodio maníaco completo.
Trastorno Ciclotímico
Se presenta con síntomas hipomaníacos y depresivos crónicos, que duran al menos dos años en adultos.
¿Qué ocurre en el cerebro?
Las investigaciones han identificado varios cambios neurobiológicos en el trastorno bipolar, incluyendo desequilibrios en neurotransmisores y alteraciones estructurales en áreas del cerebro. Estas alteraciones pueden afectar la regulación emocional y la conectividad entre diferentes regiones cerebrales.
¿Cómo actúa una persona bipolar?
Durante episodios maníacos, las personas pueden mostrar comportamientos como hablar excesivamente y tomar decisiones impulsivas. En contraste, durante episodios depresivos, pueden aislarse y mostrar tristeza profunda.
Causas del trastorno bipolar
El trastorno bipolar tiene múltiples causas, incluyendo factores genéticos, desequilibrios químicos y factores ambientales como el estrés. Es importante entender que esta condición puede ser hereditaria, aumentando el riesgo en familiares cercanos.
¿Qué no debe hacer una persona con trastorno bipolar?
- Abandonar la medicación sin supervisión médica.
- Consumir alcohol o drogas recreativas.
- Aislarse completamente del apoyo social.
¿Cómo saber si eres bipolar?
Es importante buscar evaluación profesional si experimentas cambios extremos de humor que duran días o semanas, o si tienes dificultades significativas en tus relaciones o trabajo.
Tratamiento del trastorno bipolar
El trastorno bipolar no tiene cura, pero es tratable. Con el tratamiento adecuado, las personas pueden controlar sus síntomas y llevar una vida plena. Los medicamentos y la psicoterapia son fundamentales para el manejo de esta condición.
Expectativa de vida y calidad de vida
Con un tratamiento adecuado, las personas con trastorno bipolar pueden tener una expectativa de vida normal y disfrutar de relaciones significativas y carreras exitosas.
Cómo calmar a una persona bipolar
Durante episodios maníacos, es crucial mantener la calma y ofrecer apoyo práctico. En episodios depresivos, escuchar sin juzgar y ofrecer compañía puede ser de gran ayuda.
Si tú o alguien que conoces está lidiando con el trastorno bipolar en Madrid, no dudes en buscar ayuda. Pide tu cita hoy con nuestros profesionales de la salud mental y recibe la atención que necesitas.